Acto de Defensa de Tesis de los alumnos de 5to. Año A de la UEGFM, Año Escolar 2023-2024
Acto de Defensa de Tesis de los alumnos de 5to. Año A de la UEGFM, Año Escolar 2023-2024
En el marco de las actividades académicas conducentes a la culminación del Año Escolar 2023-2024 por parte de los estudiantes del 5to. Año del Nivel de Educación Media General, coordinado por la Lcda. Pamela Curiel, y como requisito en su formación de investigación formal, el 18 de Junio de 2024 se realizó en la UEGFM el importante Acto de Defensa de Tesis.
Se trata de un acto académico, donde los alumnos de 5to. Año A, expusieron y defendieron ante un Jurado Evaluador calificado el proyecto de investigación científica que ejecutaron durante el Año Escolar, mostrando la evidencia empírica lograda, argumentando la tesis defendida en cada caso, y respondiendo a las preguntas que el Jurado realizó en relación a su estudio, metodología, resultados y conclusiones.
El liderazgo de este proceso de investigación, asesoría y seguimiento a los alumnos del 5to. Año A en el ámbito metodológico correspondió al Lcdo. Renny Raggio, docente de la UEGFM.
El acto se realizó en el pasillo central del Nivel de Educación Media General, y en un aula seleccionada del nivel, sitios adecuadamente acondicionados para ello. El evento se inició con las palabras de bienvenida de la Lcda. Pamela Curiel, a lo que prosiguió la ejecución del Himno Nacional y del Himno Mirandino. Posteriormente, se escuchó el mensaje del Lcdo. Renny Raggio, en relación al acto académico de defensa de tesis que estaba a punto de iniciar.
Inmediatamente después, se produjo el ingreso de los alumnos al aula donde tendría lugar la defensa de las tesis. En el acto estuvo presente el Director Académico, Lcdo. Andrés Marcano, y el cuerpo docente del nivel, incluyendo a los profesores seleccionados para actuar como Jurado de las tesis defendidas. Padres y representantes de los estudiantes en condición de defensa estuvieron presentes en el evento.
Pocos minutos antes de iniciar la jornada de defensas, la Lcda. Zoribeth Méndez se dirigió a los tesistas en el aula, con el objeto de efectuar una dinámica mental y cinestésica para el reforzamiento de la autoconfianza, con miras a abordar con la mejor actitud la exposición que iba a tener lugar.
El jurado se instaló, y se procedió a la exposición y defensa secuencial de los trabajos de investigación por parte de los estudiantes, y de acuerdo al plan previsto. Todos los tesistas expusieron con entusiasmo, formalmente y en forma dinámica y asertiva, manteniendo el programa y el control de tiempo, y mostrando los resultados de sus investigaciones y las conclusiones obtenidas, en un proceso académico que evidenció las competencias adquiridas por los alumnos en cuanto al abordaje de los procesos de investigación.
El acto de defensa de las tesis en la UEGFM es un momento muy significativo e importante en el proceso educativo de los alumnos. Los estudiantes presentan los resultados de su investigación ante un jurado de profesores cuidadosamente seleccionado, mostrando su comprensión y habilidades en el método científico.
Este momento es crucial porque es una oportunidad para demostrar que los alumnos pueden aplicar el método científico en un contexto real y que han aprendido a trabajar con éxito en equipo y presentar adecuadamente sus resultados. Es una manera de demostrar que están preparados y que han sido formados para el Nivel de Educación Superior, su siguiente etapa educativa.
Además, la investigación es una actividad muy valiosa, ya que les permite desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, el análisis de la información, la organización, la síntesis y la comunicación efectiva. La investigación también les enseña a los alumnos a ser pacientes, meticulosos y detallistas en cuanto al trabajo que deben hacer.
En general, la actividad de defensa de tesis es una rica oportunidad del más genuino espíritu académico, útil para destacar la importancia de la investigación en el proceso educativo de los alumnos, la relevancia del método científico para la solución de problemas y el aprendizaje basado en la experiencia directa como valores formativos esenciales en la vida de los estudiantes.
El acto de defensa de las tesis es una celebración del trabajo arduo y el esfuerzo que los estudiantes han puesto en sus proyectos, y una ocasión para mostrar y demostrar su crecimiento académico y personal.
Los alumnos, equipos de trabajo y títulos de las tesis de los trabajos de investigación defendidos se presentan seguidamente:
5to. Año A:
Trabajo de investigación No. 1
Influencia de las inteligencias Múltiples para la elección de una carrera universitaria en los alumnos de 5to. Año de la Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda, municipio Naguanagua, estado Carabobo, Venezuela
Presentado y defendido por: América Cortés, Penélope Robledo, David García, Joan Jiménez y Carlos San Juan.
Trabajo de investigación No. 2
Influencia de la pandemia generada por Covid-19 en el desarrollo psicosocial y académico de los estudiantes adolescentes con edades entre 15 y 17 años de la U. E. Gmo. Francisco de Miranda 2023–2024.
Presentado y defendido por: Letizia Molina, Barbara Perozo, Samuel Toro y Joe García.
Trabajo de investigación No. 3
Diseño de estrategias que regulen el uso excesivo de los dispositivos móviles celulares en los niños y niñas con edades comprendidas entre 7 y 8 años en la U.E. GMO. Francisco de Miranda.
Presentado y defendido por: Andrea Castillo, Victoria Devia, Laura Córdova y Weyner Isea.
Trabajo de investigación No. 4
Uso del ChatGPT como herramienta educativa en alumnos con edades comprendidas desde 14 a 15 años en la UEGFM.
Presentado y defendido por: Isabella González, Darianny Flores, Daniela Castellanos y Reynaldo Rodriguez.
Trabajo de investigación No. 5
Determinar la influencia del TDAH en el rendimiento académico de los adolescentes de 3er. Año de la U. E. Gmo. Francisco de Miranda.
Presentado y defendido por:Pedro Colina, Fabrizzio Affaqui, Diego Jiménez, Alessandra Rodríguez y Sebastián Irigoyen.
Trabajo de investigación No. 6
Diseño de un plan de entrenamiento aplicado a un grupo de ciclistas de alto rendimiento para el mejoramiento de su potencia anaeróbica basado en un potenciómetro en atletas, con edades comprendidas entre 25 y 50 años, de la población de Naguanagua, Edo. Carabobo 2023-2024.
Presentado y defendido por: William Camacaro, Gabriel García, Isaís Floresny Samuel Peruca.
Felicitamos a nuestros estudiantes tesistas y a los profesores que actuaron como asesores para la completación exitosa de todos y cada uno de los trabajos de investigación presentados y defendidos en esta jornada. Se trata de otra prueba más de Excelencia Académica de la UEGFM.
Comentarios
Publicar un comentario