Éxito Rotundo: "Somos Mirandinos" brilla en el Festival Intercolegial de Gaitas y Artes FIGA 2024

Éxito Rotundo: "Somos Mirandinos" brilla en el Festival Intercolegial de Gaitas y Artes FIGA 2024

El Festival Intercolegial de Gaitas y Artes (FIGA) regresó este 14 de Diciembre de 2024 en su 9a. Edición, en un gran espectáculo que promovió nuestras raíces, el folklore, la cultura y el talento juvenil, siendo un evento que se llevó a cabo en el estado Carabobo, en Venezuela.










El encuentro musical tuvo lugar en las instalaciones del Hesperia WTC de Naguanagua, entidad que recibió  a las agrupaciones artísticas musicales integradas por estudiantes de 14 influyentes unidades educativas del estado Carabobo.

Hesperia WTC Valencia Hotel & Convention Center, lugar donde se realizó el Festival FIGA 2024.










Esta competencia permitió que los jóvenes talentos de la región se destaquen y sean reconocidos por su dedicación y pasión por la gaita. 







En esta edición la agrupación gaitera de la UEGFM, denominada Somos Mirandinos se presentó como invitado especial de los organizadores, contribuyendo al encuentro pero sin participar en el concurso.






Más de 50 personas de la UEGFM estuvieron en escena, incluyendo estudiantes y exalumnos que, con gran pasión, interpretaron los instrumentos y formaron parte de la agrupación vocal y de baile, en su programa de ejecución gaitera.







Es oportuno señalar que la agrupación de la UEGFM ha tenido una destacada participación en ejecuciones anteriores de este evento FIGA, conquistando el 2do. Lugar en la edición de 2016, coronándose en el 1er. Lugar en la edición de 2017, y obteniendo el 2do. Lugar en la edición de 2023, logros que hablan por sí mismos de la calidad artística y competitiva de nuestros estudiantes, y su adecuada dirección y supervisión.

FIGA reunió a estudiantes de diferentes colegios de la región, para celebrar y promover la música de gaita, en un concurso muy competitivo por la calidad de las agrupaciones participantes de músicos, cantantes y personal de baile, todos bien dirigidos y coordinados.








El evento fue iniciado por la Coral Sinfónica de Carabobo, y la apertura se desarrolló con el ya tradicional y espectacular evento Macrogaita, la bienvenida de los animadores y la ejecución de FIGAITA.








A continuación, se presentaron las agrupaciones musicales participantes en el concurso, en forma secuencial, siete en la primera parte, un intermedio y siete en la segunda parte. Fue precisamente en ese intermedio donde se realizó la participación de exhibición del grupo Somos Mirandinos, como invitado especial el evento.








La gaita zuliana es un género musical tradicional de Venezuela, especialmente del estado Zulia. Este estilo musical es conocido por su alegría y su asociación con las festividades navideñas. 








Durante el FIGA 2024, los participantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades interpretando gaitas y participando en competencias en diversas categorías, como mejor interpretación musical, mejor letra de gaita y mejor baile tradicional.








Acompañando a la agrupación musical de la UEGFM, al evento asistió la Directora General, Lcda. Ysbhet Curiel, el Subdirector Académico, Lcdo. Jesús Zárraga y la Coordinadora de Cultura, Lcda. Gabriela Jeanty, así como también los Coordinadores de la Institución y una parte del cuerpo docente y del alumnado, acompañado por sus padres y representantes.








La agrupación musical Somos Mirandinos de la UEGFM en FIGA 2024 estuvo compuesta por 53 integrantes.








La sección vocal de esta agrupación estuvo dirigida por la Prof. María Gabriela Betancourt, y las voces del coro fueron las de los siguientes estudiantes y exalumnas graduadas mirandinas:

Camila Durán.

Antonella Ruíz.

Camila Velazquez.

Deymar Chona.

Vanessa Blanco.

Marissa Rivero.

Victoria Antón.

Germán Zambrano.

Adorieth Guevara.

Eva Mora.

Sebastián Pachano.

Jesús Rojas.

Daniela Castellanos (Exalumna).

Loreana Ospino (Exalumna).







Siendo los solistas del grupo de gaita los que se indican a continuación:

Antonella Ruiz. 6to. Grado.

Vanessa Blanco. 5to. Año.

Loreana Ospino. (Exalumna).

Daniela Castellanos. (Exalumna).

Gabriel Ceballos. (Exalumno).







El grupo vocal incluyó cantantes de primeras, segundas y terceras voces, además de las voces solistas.








El Director Musical de la agrupación fue el Mtro. Franco Marcano, contando con el soporte del Prof. Rauf Cabrera en el área de percusión.







Los instrumentos musicales empleados por el equipo de la UEGFM incluyeron: Cuatros, bajo eléctrico, mandolina, teclado sintetizador, violín, tamboras, piano, guitarra eléctrica, conga, timbales, y charrascas, entre otros.








Por otra parte, los músicos que acompañaron a las voces fueron las siguientes personas: 

Piano: Mtro. Franco Marcano.

Cuatro: Juan A. Pacheco.

Violín: Estefanía Palencia.

Bajo: Ricardo Contreras.

Charrasca: Emilio Ávila.

Tambor 1: Ulima Rivera.

Tambor 2: Carlos Camacho.

Furro: Isabella Ruíz.






Los temas musicales que fueron interpretados por la agrupación musical del Colegio correspondieron a la más genuina representación de la gaita venezolana, siendo estos los siguientes: 

  1. La Elegida. Es una de las más populares, y fue compuesta por José Antonio Chaves.
  2. La Moza. Es una gaita famosa, y su autor es José Luis "El Chino" Salazar.
  3. La voy a tocar pie. Fue escrita por José Antonio Chaves.
  4. La tierra de donde vengo. Fue compuesta por César "Chico" Salazar.
  5. Es o no es. Es una gaita popular, y su autor es José Luis "El Chino" Salazar.
  6. Con gana dura. Es otra gaita muy conocida, y su autor es José Antonio Chaves.






Durante la interpretación gaitera, el cuerpo de baile de la UEGFM, conformado por estudiantes del Nivel de Educación Media General y exalumnas, realizó una ejecución artística impecable y estimulante, con coreografía de la Prof. Gabriela Jeanty y del Prof. Jorge Sánchez.








Las jóvenes miembros de la agrupación de baile fueron las siguientes estudiantes y exalumnas mirandinas, graduadas en la Promoción No. 32 de 2024:

 Sara García. 1er. Año A.

Jhorbelis Galviz. 5to. Año A.

María Martínez. 5to. Año A.

Sofía López. 5to. Año A.

Victoria Álvarez. 5to. Año B.

Steffany Peroza. 5to. Año B.

Leticia Molina (Exalumna).

Alexandra Vega (Exalumna).

Virginia Santana (Exalumna).

Verónica Ávila (Exalumna).

Isabella Chirinos (Exalumna).







El grupo Somos Mirandinos dejó una huella imborrable en todos los presentes. Con una ejecución vibrante, el grupo interpretó las seis emblemáticas canciones de gaita preferidas, destacando la rica tradición musical de esta región.







La presentación comenzó con La Elegida, una melodía que celebra la belleza y el amor, preparando el ambiente para lo que sería una experiencia artística inolvidable.







Continuaron con La Moza, que evoca recuerdos de la juventud y la alegría, mientras que La voy a tocar pie invitó a los asistentes a unirse en la celebración.







La tierra de donde vengo resonó con un profundo sentido de pertenencia, recordando la importancia de nuestras raíces. 







Con Es o no es, se generó un ambiente de complicidad y diversión, y para cerrar con broche de oro, Con gana dura encendió la energía del público, llevándolos a bailar y cantar con entusiasmo.






La dirección de los profesores especialistas se hizo evidente en cada nota, realzando la brillantez musical a través de arreglos armoniosos y una percusión vibrante.







La interpretación de Somos Mirandinos fue aclamada por su calidad, alegría y emotividad, logrando conectar con todos los asistentes.







El ambiente en el festival fue electrizante, con el público bailando y cantando al unísono, disfrutando de cada interpretación.






La emoción era palpable, y el éxito de Somos Mirandinos como invitado especial fue rotundo, dejando a todos con ganas de más.






Participar en eventos como este es fundamental para la formación integral de los estudiantes. No solo fortalece su habilidad musical, sino que también promueve la disciplina, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.



La experiencia de actuar ante una audiencia fomenta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, contribuyendo a una educación más completa y enriquecedora.

Sin duda, la participación en el festival FIGA 2024 fue una oportunidad valiosa para todos los integrantes del grupo.

Felicitaciones a la agrupación ¡Somos Mirandinos!

¡Honor a quienes honor merecen!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión de fotografía especial se realizó para la Promoción No. 33 de la UEGFM

Acto de Defensa de Tesis de los alumnos de 5to. Año A de la UEGFM, Año Escolar 2023-2024