Explorando Oportunidades: Éxito Total en la I EXPO VOCACIONAL 2025 de la UEGFM

Explorando Oportunidades: Éxito Total en la I EXPO VOCACIONAL 2025 de la UEGFM

La UEGFM fue sede el 18 de Marzo de 2025 de la I EXPO VOCACIONAL 2025, un evento que reunió a 21 instituciones de Educación Superior y brindó a los estudiantes de Educación Media General la oportunidad de explorar diversas carreras y programas de estudio.



Esta actividad se realizó en el marco de la ruta del 52⁰ Aniversario de la UEGFM.


La I EXPO VOCACIONAL 2025 fue promovida por la Directora General, Lcda. Ysbhet Curiel, y organizada por el Subdirector Académico, Lcdo. Jesús Zárraga y el Orientador, Dr. Alexander Morales, quienes realizaron la planificación y ejecución del evento, asegurando que todas las instituciones participantes, los colegios invitados y los estudiantes tuvieran una experiencia altamente enriquecedora en lo académico.









Este encuentro se convirtió en una vitrina de alcance regional, donde las instituciones participantes instalaron sus stands en la Cancha Techada de Usos Múltiples, especialmente acondicionado para ello, facilitando un espacio de diálogo y aprendizaje.


El objetivo general de la I EXPO VOCACIONAL 2025 fue proporcionar a los estudiantes de Educación Media General una plataforma integral para informarse y reflexionar sobre su futuro académico y profesional, promoviendo así la elección adecuada de sus carreras universitarias. 










En este contexto, se establecieron objetivos específicos como: fomentar la interacción directa entre estudiantes y profesionales de diversas áreas, permitir a los jóvenes recibir información valiosa a través de trípticos y recursos proporcionados por las instituciones, y estimular el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes, lo que contribuyó a su motivación y entusiasmo por participar.


El Cap. (Ej). José Peña Márquez, comparte un mensaje en la I EXPO VOCACIONAL 2025.









Las instituciones de Educación Superior  presentes en esta exposición fueron las siguientes:

  1. Universidad de Carabobo. Secretaría
  2. Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. Coordinación de Curso Introductorio. 
  3. Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo, FACYT.
  4. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, FACES. 
  5. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo.
  6. Colegio Universitario Padre Isaías Ojeda, CUPIO.
  7. Universidad José Antonio Páez, UJAP.
  8. Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo, IUTEPAL.
  9. Universidad Yacambú
  10. Universidad Arturo Michelena, UAM.
  11. Universidad Tecnológica del Centro, UNITEC.
  12. Universidad Fermín Toro.
  13. Centro Venezolano Americano Carabobo, CEVAC.
  14. Centro Adiestramiento de Aeronáutica, CAAV.
  15. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, UNESR.
  16. Colegio Universitario de Administración y Mercadeo, CUAM.
  17. Escuela de Cine “Artes y Efectos".
  18. Academia Militar, Ejército Bolivariano de Venezuela.
  19. Universidad Nacional de la Seguridad, UNES.
  20. Instituto de Gastronomía Millenium. 
  21. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, UNEFA.
Ubicación de los stands de expositores en la Cancha de Usos Múltiples de la UEGFM.

La importancia de desarrollar un evento de esta naturaleza radica en su capacidad para guiar a los estudiantes en la toma de decisiones informadas sobre su futuro académico.










La exposición no solo les permitió conocer la oferta educativa, sino que también les brindó la oportunidad de hacer preguntas y recibir asesoramiento directo de especialistas en orientación vocacional, enriqueciendo así su proceso de elección.









La oradora de orden del evento fue la Dra. Germania Galíndez.





El acto se inició a las 8:30 am, escuchando las notas del Himno Nacional, interpretado por la Prof. María Gabriela Betancourt seguido del Himno Mirandino, en las voces de la Coral Infantil de la UEGFM, dirigido por la referida profesora.













A continuación, la Orquesta Mirandina interpretó la canción Venezuela, en un arreglo realizado y dirigido por el Maestro Franco Marcano.
















Seguidamente, la Prof. María Gabriela Betancourt interpretó la canción Ángeles de Dios, en un emotivo agradecimiento piadoso al Áltísimo, acompañada por la Coral Infantil y por el Maestro Franco Marcano al teclado.








La entrada musical se completó escuchando a un conjunto de estudiantes mirandinos del Nivel de Educación Media General, cantando la solidaria canción Somos el Mundo, acompañados por el maestro Franco Marcano y con arreglos de este y de la Prof. María Gabriela Betancourt.

A esto siguió una importante ceremonia, en la que el sacerdote expresamente invitado, Padre Víctor Rodríguez, de la vecina Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, de Naguanagua, procedió a realizar la bendición cristiana católica del evento y sus participantes.





El proceso continuó con las palabras de bienvenida y salutación de la Directora General de la UEGFM, Lcda. Ysbhet Curiel, quien cortó la cinta con el tricolor nacional, inaugurando oficialmente el evento de exposición vocacional.









El evento prosiguió escuchando las disertación del Dr. David J. Rutman Cisneros, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo, quien transmitió un emotivo mensaje motivacional a los estudiantes, en relación a la vocación profesional.





Culminada su intervención, se escucharon las estimulantes palabras del Dr. Benito Hamidian, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de Carabobo, quien ofreció nuevas dimensiones en relación a la pertinencia de analizar las ofertas de Educación Superior.




A continuación, se recibió con gran alegría a la Prof. Ana Avendaño, Jefe de Admisión de la Universidad José Antonio Páez, UJAP, quien ofreció un optimista mensaje a los estudiantes, de parte de los dignos institutos educativos recibidos hoy en la UEGFM.




Posteriormente, se escuchó una breve ponencia del Prof. Fabian Robledo Upegui, Jefe del Departamento de Señales y Sistemas de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, quién señaló la importancia de la ingeniería.




Terminada la parte destinada a escuchar el mensaje de estos distinguidos profesores invitados de Educación Superior, la actividad continuó con una presentación multidimensional, realizada por un equipo  de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo, FACYT.























En esta muestra los jóvenes visitantes presentaron múltiples experiencias pedagógicas relacionadas con la ciencia, en particular de biología, física, química y computación, interactuando con los estudiantes mirandinos e invitados, haciendo experimentos y mostrando especímenes, lo cual hizo las delicias de los presentes en el ámbito científico.























En el período comprendido entre las 9:30 y las 10:30 am, se realizó el recorrido de la exposición por parte de los estudiantes mirandinos, alumnos desde el tercero hasta el quinto año del Nivel de Educación Media General, a través de todos y cada uno de los stands de las entidades de Educación Superior participantes en la exposición, completándose un gran intercambio de información pertinente, donde se compartían correos electrónicos, páginas web, ubicaciones, números telefónicos, trípticos, requisitos, formas de pago y pensum de estudios, entre otros.










































A continuación, se realizó la recepción gradual y progresiva de los distinguidos estudiantes y profesores invitados de un influyentes colegio de la región, personal que pudo recorrer la exposición vocacional instalada. Fue este el Colegio la Fedesde las 10:30 a.m hasta las 11:30 a.m., aproximadamente.















Llegado a este punto, la Institución tuvo el honor de recibir la visita del Secretario de la Universidad de Carabobo, Dr. Pablo Aure, quien dirigió unas optimistas palabras a todo el grupo de estudiantes y profesores presentes en relación a la orientación vocacional, y luego procedió a hacer el recorrido por todos los stands de la exposición, compartiendo con los alumnos y los delegados de las instituciones de Educación Superior, y celebrando la participación de múltiples facultades y entidades de la Universidad de Carabobo en el encuentro.





Xx



Durante el evento, la Directora General llamó a los representantes de cada una de las distinguidas instituciones de Educación Superior visitantes, procediendo a entregarles un certificado de Reconocimiento por su valiosa presencia en esta exposición vocacional, en un encuentro donde se compartieron saludos, opiniones y sugerencias. 

























El productivo acto se realizó con gran éxito teniendo lugar su cierre a la 1:00 p.m.











Agradecemos desde la UEGFM a las universidades e institutos universitarios presentes por su gentil participación en la exposición, así como a los organizadores, el Lcdo. Jesús Zárraga y el Dr. Alexander Morales, por su excelente trabajo integral que hizo posible este evento.








La I EXPO VOCACIONAL 2025 fue un éxito rotundo, y su organización fue digna de reconocimiento, sentando un precedente para futuras iniciativas que continúen apoyando la formación de nuestros estudiantes, con el más genuino sentido curricular académico, facilitando la transición integral desde la Educación Media General a la Educación Superior venezolana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión de fotografía especial se realizó para la Promoción No. 33 de la UEGFM

Éxito Rotundo: "Somos Mirandinos" brilla en el Festival Intercolegial de Gaitas y Artes FIGA 2024