3 de Noviembre de 1591: Fundación de Guanare
Espíritu Santo del Valle de Guanaguanare, con ese nombre se fundó la que hoy conocemos como la ciudad de Guanare. El Capitán portugués Juan Fernández de León (1543–1593) funda ciudad el 3 de Noviembre de 1951.
El nombre tan peculiar que tiene esta ciudad del centro-occidente venezolano se debe a una lengua indígena, y significa "Lugar de gaviotas" o "Tierra entre ríos". También se le ha llamado "La Atenas del llano", por albergar ateneos, museos y centros culturales.
La ciudad de Guanare esta ubicada en el centro-occidente de Venezuela, y es la capital del estado Portuguesa, situada a 183 m de altitud, en el piedemonte andino-llanero, concretamente en la divisoria de aguas de los ríos Portuguesa y Guanare.
La capital espiritual de Venezuela, como también se le conoce, es un importante núcleo de atracción religiosa por las peregrinaciones a la gran basílica de Nuestra Señora de Coromoto y al cercano santuario de la misma Virgen, patrona de Venezuela.
En sus actividades culturales destacan las realizadas por la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales. Mantiene actividades agroindustriales procesadoras del maíz, tabaco, arroz, ajonjolí; silos, plantas de almacenamiento, centrales azucareras y aserraderos.
Comentarios
Publicar un comentario