Cultivando Valores y Conocimiento en la Hora de la Excelencia de la UEGFM

Cultivando Valores y Conocimiento en la Hora de la Excelencia de la UEGFM

El día 3 de Abril de 2025, la UEGFM llevó a cabo una actividad pedagógica especial durante la Hora de la Excelencia, conducida por la Directora General, Lcda. Ysbhet Curiel





Este encuentro fue un espacio significativo en el que los estudiantes del nivel, acompañados de sus maestras, se reunieron en el pasillo central para participar en un enriquecedor intercambio de ideas y aprendizajes.





La Directora, tras saludar cordialmente a todos los presentes, realizó un resumen de los próximos procesos académicos y culturales que se llevarán a cabo en el Colegio.





Estos eventos representan un desafío tanto para estudiantes como para docentes, quienes deben estar preparados para enfrentar nuevas metas en su proceso educativo.





Durante su intervención, la Lcda. Curiel subrayó el poder transformador que tienen tanto los estudiantes como las maestras en el aula.





Hizo hincapié en la importancia de que las maestras sean no solo educadoras, sino también modelos a seguir. Resaltó que tener una buena disposición y ser una persona comprensiva y empática en el aula es fundamental para crear un ambiente propicio para el aprendizaje.





La conexión emocional y el respeto hacia los estudiantes son elementos clave en este proceso, ya que permiten que los niños se sientan valorados y motivados a participar activamente en su educación.





La Directora también abordó la noción de "vivir en valores", uno de los pilares del modelo pedagógico del colegio. Vivir en valores no solo implica conocer estos principios, sino también aplicarlos en la vida diaria.





Durante la discusión, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir sus opiniones sobre la importancia de valores como el amor, la belleza, la tolerancia y la empatía.





Esta interacción no solo fomentó un sentido de comunidad, sino que también permitió a los alumnos reflexionar sobre cómo estos valores pueden guiar sus acciones y decisiones en su día a día.





Posteriormente, se llevó a cabo un dinámico reto de preguntas y respuestas en el área de Castellano y Lenguaje, donde los estudiantes de tercer y quinto grado participaron activamente. 





La Directora formuló preguntas sobre conceptos fundamentales como "¿qué es un cuento?", "¿qué es una leyenda?", y aspectos gramaticales como sustantivos y verbos.





Esta metodología constructivista permitió a los alumnos no solo responder, sino también corregirse mutuamente, lo que enriqueció su comprensión y les ayudó a identificar áreas que necesitan repaso.





El encuentro culminó con una alegre celebración del cumpleaños de uno de los estudiantes, donde todos entonaron juntos la tradicional canción "Cumpleaños Feliz". 


Después de esta actividad llena de aprendizaje y camaradería, los alumnos y maestras regresaron a sus aulas para continuar con las actividades académicas, deportivas y culturales programadas para el día.




Realizar actividades como esta en la UEGFM es altamente beneficioso para los estudiantes, ya que potencia diversas dimensiones de su formación integral.





No solo se refuerzan los conocimientos académicos, sino que también se fomenta el desarrollo de habilidades sociales, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en equipo, todos elementos esenciales para su formación como ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Explorando Oportunidades: Éxito Total en la I EXPO VOCACIONAL 2025 de la UEGFM

Sesión de fotografía especial se realizó para la Promoción No. 33 de la UEGFM

Éxito Rotundo: "Somos Mirandinos" brilla en el Festival Intercolegial de Gaitas y Artes FIGA 2024