La UEIGFM da inicio al Año Escolar 2025-2026 con una Reunión Docente llena de Compromiso y Planificación Integral
La UEIGFM da inicio al Año Escolar 2025-2026 con una Reunión Docente llena de Compromiso y Planificación Integral
El jueves 4 de Septiembre de 2025, la UEIGFM llevó a cabo su primera reunión ampliada del personal docente, marcando el inicio del Año Escolar 2025-2026. Este importante evento fue dirigido por la Lcda. Ysbhet Curiel, Directora General de la Institución, y reunió a profesionales de los tres niveles educativos: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Media General.
También estuvieron presentes el Subdirector Académico y las Coordinadoras de cada nivel, así como otros miembros del equipo de Coordinación.
La Directora General expresó un mensaje lleno de inspiración y compromiso para el nuevo Año Escolar. Invitó a toda la comunidad educativa a mantener la luz divina que guía su labor, recordando que hay mucho que agradecer. Señaló que este año existe un objetivo común fundamental para la educación: "Dar lo mejor de cada uno de nosotros".
Asimismo, enfatizó la importancia de enfocarse en el desarrollo del “SER", destacando cualidades esenciales para el crecimiento personal y profesional:
- Ser amable, sin caer en la complacencia.
- Ser tolerante, sin mostrar debilidad.
- Ser leal, actuando con integridad.
- Ser visionario, con metas claras y proyectos definidos.
- Ser congruente, alineando lo que se dice con lo que se hace.
Además, recordó con entusiasmo la importancia de ser alegre, como parte indispensable del compromiso y la convivencia en esta nueva etapa educativa.
La Directora General presentó en su calidad bienvenida la consigna inspiradora que guiará a todo el equipo docente durante este ciclo académico: "Muévete". Este lema invita a que la energía positiva fluya en cada miembro del Colegio, promoviendo la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Con esta motivación, la Dirección impulsa un ambiente de compromiso y dinamismo para alcanzar juntos los objetivos educativos y fortalecer la Comunidad Escolar.
Se alentó a todo el personal a comenzar este nuevo año con entusiasmo y unidad. Sin duda, este mensaje marcará el rumbo para un año lleno de crecimiento y éxito compartido.
El propósito fundamental de esta reunión fue establecer un marco claro para iniciar el nuevo Año Escolar de la mejor manera posible. Se discutieron diversos puntos esenciales para completar los preparativos necesarios en los ámbitos académico, administrativo y operativo.
La jornada se desarrolló en un ambiente cordial y participativo, donde los docentes asistentes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y ofrecer sugerencias valiosas. Además, se incorporaron dinámicas grupales que añadieron un toque de camaradería y sociabilización entre los participantes.
En la reunión de planificación escolar, se abordaron diversos temas fundamentales para el desarrollo académico y administrativo del Colegio.
Se inició con la revisión del protocolo de control de asistencia, asegurando que se registre de manera adecuada en el instrumento previsto para ello.
Cada miembro del personal tuvo la oportunidad de presentarse ante sus compañeros, compartiendo una "cápsula" de motivación y esperanza para el nuevo período, lo que fomentó un ambiente de entusiasmo.
Además, se dio la bienvenida al nuevo personal que se incorpora a la Institución en este Año Escolar, resaltando la importancia de su integración en la Comunidad Mirandina.
La reunión continuó con la revisión de la normativa relativa al uniforme de los docentes y de los estudiantes, enfatizando la necesidad de mantener una imagen profesional y adecuada.
También se discutió la atención a la higiene personal, tanto del personal docente como del alumnado, como un aspecto fundamental para el bienestar general de la comunidad escolar.
Se subrayó la necesidad de cumplir con los estrictos requerimientos de puntualidad para el ingreso a la Institución y la atención a la hora de salida, asegurando así un ambiente ordenado y disciplinado.
Se revisó el estado de restauración de las aulas y salones de clase, incluyendo el uso adecuado de carteleras y pizarras acrílicas, que deben contener información sobre los Proyectos de Aprendizaje en curso y los listados oficiales de alumnos.
También se analizó la necesidad de realizar reuniones de evaluación semanal, lo que permitirá un seguimiento constante del progreso de los estudiantes.
La discusión incluyó el protocolo para las reuniones sostenidas con padres y representantes, así como la revisión y discusión de la Visión y Misión 2030 del Colegio, asegurando que todos los miembros de la comunidad educativa estén alineados con estos objetivos y el logro de las competencias correspondientes en los estudiantes.
Se llevó a cabo un estudio detallado del Manual de Convivencia vigente, que rige las interacciones dentro del plantel, y se revisaron los Proyectos de Aprendizaje previstos para el primer lapso, que incluyen iniciativas relacionadas con "Nuestro insólito Universo" y "Una ventana a la ciencia".
Esta reunión no solo sentó las bases para un Año Escolar productivo, sino que también fortaleció el compromiso de todos hacia la Excelencia Educativa.
En el ámbito del mejoramiento profesional, se revisó la necesidad de que todo el personal docente cumpla con un requisito de capacitación obligatoria en tres áreas clave: Matemáticas, neurociencia e inteligencia artificial, asegurando así que todos los educadores estén al tanto de las mejores prácticas y avances en estas disciplinas.
Además, se enfatizó la importancia de llevar a cabo una corrección efectiva y diaria de las tareas asignadas a los alumnos, garantizando un seguimiento constante de su progreso académico.
Se ratificó la necesidad de capturar y compartir evidencias de las actividades diarias en el aula, incluyendo material audiovisual que respalde estas experiencias educativas.
En la misma línea, se revisó el proceso de lectura diaria, subrayando su importancia para el desarrollo integral de los estudiantes.
En relación al Plan Lector, se hizo hincapié en la necesidad de completar el análisis y/o elaboración de un cuento semanal, lo cual enriquecerá las habilidades narrativas y comprensivas de los alumnos.
Asimismo, se discutió la importancia de cuidar los activos de la Institución, incluyendo el mantenimiento de paredes, carteleras, pizarrones, gabinetes, pupitres y lavabos, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje.
La reunión también abordó la relevancia del acompañamiento por parte de los docentes a los alumnos en todos los eventos internos y externos, ya sean académicos, culturales o deportivos, promoviendo así una coparticipación activa y comprometida con los estudiantes en su formación.
Se revisó el estado de los grupos de WhatsApp creados para cada curso escolar, asegurando que los contenidos pertinentes se mantengan actualizados y accesibles para todos.
Se recordó al personal docente la importancia de entregar los recaudos curriculares necesarios para su incorporación inmediata a los expedientes correspondientes.
Esta reunión no solo sentó las bases para un Año Escolar exitoso, sino que también fortaleció el compromiso colectivo de todos los educadores hacia la mejora continua y el desarrollo integral de sus estudiantes.
Reuniones como esta son cruciales al inicio del Año Escolar, ya que permiten unificar criterios, fortalecer la comunicación y fomentar un sentido de equipo entre todos los miembros del personal.
El éxito de este encuentro se reflejó en el entendimiento colectivo de los puntos analizados y en la alegría de los profesionales, quienes se sienten motivados ante el desafío que representa el nuevo periodo académico.
Como bien dijo el destacada política y promotora de la educación americana Christine Gregoire: “La educación es el fundamento sobre el cual construimos nuestro futuro”. Con esta inspiradora cita, el personal de la UEIGFM se prepara para enfrentar con entusiasmo y dedicación el nuevo Año Escolar 2025–2026.
Comentarios
Publicar un comentario